La terapia de aspiración surgió de una colaboración entre tres médicos que deseaban ofrecer un método de adelgazamiento eficaz y de bajo riesgo a los pacientes con obesidad. Estos tres médicos, los doctores Sam Klein, Moshe Shike y Steve Solomon, combinando su experiencia en obesidad, nutrición, gastroenterología, diseño de productos sanitarios y sondas de GEP (gastrostomía endoscópica percutánea), modificaron una sonda de GEP para adaptarla a una técnica de pérdida de peso. Las sondas de GEP, que sirven para alimentar a largo plazo a los pacientes que no pueden ingerir alimentos por vía oral, llevan utilizándose 30 años y tienen un historial consolidado de seguridad.
El primer paciente al que se colocó el tubo modificado perdió el 100 % del sobrepeso en 2005 y se mantenía en el peso obtenido cinco años después de la intervención. Basándose en el éxito de los primeros pacientes que utilizaron la sonda de GEP modificada, en 2005 se fundó Aspire Bariatrics* para comercializar el dispositivo, lo que dio lugar al desarrollo del sistema AspireAssist. La Dra. Katherine Crothall, presidenta y consejera delegada de Aspire, se incorporó a la empresa en noviembre de 2010.